Destacadas
ESCP Business School lanza becas 2026 de hasta el 40% para estudiantes mexicanos que deseen estudiar en Europa
Ciudad de México, noviembre de 2025.- ESCP Business School, fundada en 1819 y reconocida como la escuela de negocios más antigua del mundo y la quinta más importante de Europa según el Financial Times, anuncia una nueva convocatoria de becas exclusivas para estudiantes mexicanos. Gracias a su alianza con FUNED, los aspirantes podrán acceder a becas de hasta el 40% en programas de Master y de 15.000 euros en su MBA.
Esta colaboración busca impulsar el desarrollo profesional de jóvenes líderes mexicanos interesados en cursar maestrías de alto impacto en los campus europeos de Madrid, Berlín, Londres, París, Turín y Varsovia, combinando excelencia académica, diversidad cultural y oportunidades globales de empleabilidad.
Programas y becas disponibles con financiamiento FUNED:
– MBA: 5 plazas con una beca directa de 15.000 euros.
– MSc in Hospitality & Tourism Management: 3 plazas con un becas del 40%.
– MSc in Real Estate: 1 plaza con un beca del 40%.
– MSc in Digital Project Management & Consulting: 1 plaza con beca del 40%.
Los beneficiarios de estas becas tendrán acceso a programas reconocidos internacionalmente por su excelencia académica y su alto nivel de empleabilidad. El MBA, por ejemplo, está clasificado por el Financial Times entre los 10 mejores de Europa y el vigésimo octavo del mundo. Este programa puede cursarse en modalidad presencial, online o híbrida, con la posibilidad de estudiar en hasta tres ciudades europeas y especializarse en áreas como consultoría, emprendimiento, innovación o lujo. El 100% de sus egresados logra empleo en los tres primeros meses tras su graduación, con un salario medio anual de 151.000 dólares, en empresas globales como Amazon, Google, McKinsey, Nestlé o la ONU.
“México es un país con un enorme potencial y talento. En ESCP queremos abrir las puertas de Europa a los futuros líderes mexicanos, eliminando las barreras económicas que puedan limitar su desarrollo. Nuestra alianza con FUNED refleja esa apuesta por formar profesionales capaces de innovar, liderar y generar impacto global”, señaló Francisco Egaña, Director de Admisiones y Desarrollo de ESCP Business School, Campus Madrid
.
Evento gratuito en CDMX – 13 de noviembre
Para conocer más sobre los programas, becas y proceso de admisión, ESCP invitan a participar en un evento gratuito el jueves 13 de noviembre de 2025, en el Hotel Marriott Mexico City Reforma, a las 6:30 PM.
Durante el encuentro, los asistentes podrán:
– Asistir a la Masterclass “Decisiones Estratégicas aplicadas a tu desarrollo profesional”, impartida por Javier Tafur, Director de ESCP Madrid.
– Recibir orientación personalizada del Director de Admisiones del Campus Madrid.
Registro gratuito:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf7wd9JP5_2Wl55UmLyM-5fYglBF-6bI8di5012gnsEqitvjA/viewform
Sobre ESCP Business School
ESCP Business School fue fundada en 1819, lo que la convierte en la escuela de negocios más antigua del mundo. A lo largo de sus más de 200 años de historia, ESCP ha mantenido su compromiso de formar líderes responsables, audaces y creativos que marcan tendencias, aportan soluciones nuevas y establecen los códigos del futuro.
Los seis campus de ESCP, ubicados en Berlín, Londres, Madrid, París, Turín y Varsovia, son los pilares que permiten a los estudiantes experimentar el enfoque europeo de management de ESCP, basado en el multiculturalismo.
Cada año, ESCP acoge a más de 11.000 estudiantes y 6.000 directivos de 136 nacionalidades distintas. Su fortaleza radica en su variada oferta de programas de formación empresarial, tanto generales como especializados (Bachelor, Máster, MBA, Executive MBA, Doctorado y Educación Ejecutiva), todos incluyen una experiencia multicampus.
Con la innovación como piedra angular, la escuela acelera la investigación académica y la educación empresarial para abrir nuevos caminos hacia un futuro mejor para todos.
Una visión hacia el futuro
Hacia 2030, ESCP Business School impulsa su plan estratégico Bold & United 2026–2030, con el que consolida su transformación de la escuela de negocios más antigua del mundo a la primera Universidad Europea de Management del mundo. Una visión que combina excelencia académica, innovación y sostenibilidad para formar líderes éticos, creativos y globales, capaces de generar impacto positivo en la sociedad y en la economía del futuro.
