Destacadas
Formará parte Diana Reyes en eventos de gran trascendencia en el marco de Mondiacult – Barcelona 2025
Barcelona se convertirá en el epicentro de la cultura mundial con la realización de Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible convocada por la UNESCO, que reunirá a 194 Estados Miembros del 29 de septiembre al 2 de octubre.
En este marco, la gestora cultural mexicana Diana Reyes González tendrá una participación activa en espacios de gran relevancia internacional, llevando la voz de México y de Iberoamérica hacia diálogos de cooperación, innovación y ciudadanía cultural.
El 26 de septiembre, Reyes participará en el Encuentro Cultura y Ciudadanía, en su undécima edición, que forma parte del Ágora Cívica, un espacio de debate impulsado por la Generalitat de Catalunya, la Diputació y el Ajuntament de Barcelona. En este foro presentará junto a Ángel Mestres la Red SURES, un programa de movilidad y residencia internacional para gestores culturales.
“Mondiacult 2025 es un punto de encuentro donde la cultura se reconoce como un derecho y una herramienta para transformar nuestras sociedades. Me honra llevar la voz de México a estos espacios de diálogo internacional”, afirmó.
La agenda continuará el 27 de septiembre con el Encuentro de cooperación AMEROIBÉRICA ante Mondiacult: Caminatas compartidas, que reunirá a referentes culturales de Brasil, Argentina, Ecuador, México, España, entre otros países, para compartir experiencias, homenajear trayectorias y fortalecer complicidades en el ámbito de la gestión cultural.
Finalmente, los días 2 y 3 de octubre, en #plantauno Barcelona, se llevará a cabo la Jornada internacional de la Red SURES, donde se presentarán públicamente los proyectos, aliados y beneficiarios de esta iniciativa que conecta a gestores culturales de México, Chile, Colombia, Perú, Estados Unidos, Argentina y España.
Con cada intervención, Diana Reyes reafirma el compromiso de Sonora y de México con la cooperación cultural global, impulsando nuevas formas de entender la cultura como un puente que une comunidades, territorios y generaciones.
