Destacadas
Amazon planea sustituir su plantilla de trabajo por inteligencia artificial
Amazon informó una nueva ola de recortes que impactará a aproximadamente 14 mil empleados corporativos, como parte de una reestructuración interna enfocada en la implementación de inteligencia artificial (IA) y en la búsqueda de mayor eficiencia operativa dentro de la compañía.
La decisión fue comunicada a los trabajadores mediante una carta interna, también publicada en el portal oficial de la empresa. En el documento, Beth Galetti, vicepresidenta sénior de Experiencia de las Personas y Tecnología, explicó que el objetivo de esta medida es “reducir capas y reasignar recursos hacia las mayores apuestas del negocio”, en referencia a las áreas que representan el futuro estratégico de Amazon.
Despidos y reorganización corporativa
De acuerdo con Reuters, la reducción podría alcanzar hasta 30 mil empleos corporativos, lo que la convertiría en una de las más grandes desde la pandemia. Actualmente, Amazon cuenta con alrededor de 1 millón 56 mil trabajadores entre empleos de tiempo completo y parcial, de los cuales cerca de 350 mil forman parte del personal corporativo.
Durante los dos últimos años, la empresa ha llevado a cabo distintos ajustes en sus divisiones, incluyendo las áreas de libros, dispositivos y pódcasts (Wondery). Según la compañía, estos movimientos han permitido que los equipos “se muevan más rápido” y adopten estructuras más flexibles.
Galetti añadió que la estrategia hacia 2026 contempla una reorganización constante, que implicará reducir personal en algunos departamentos y contratar en otros, a medida que se fortalezcan las inversiones en infraestructura tecnológica y soluciones basadas en inteligencia artificial.
Para apoyar a quienes resulten afectados, Amazon ofrecerá un periodo de 90 días en el que podrán buscar vacantes internas, con prioridad dentro de los procesos de contratación.
Una fuerte apuesta por la inteligencia artificial
Esta reestructuración responde a la visión del director ejecutivo, Andy Jassy, quien ha destacado que la adopción creciente de la IA generativa permitirá que la compañía funcione con equipos más reducidos pero altamente especializados.
Para 2025, Amazon prevé una inversión de aproximadamente 118 mil millones de dólares en gastos de capital, gran parte de ellos destinados al fortalecimiento de su infraestructura en la nube y al desarrollo de sistemas de inteligencia artificial.
