Destacadas
Alerta Sonora Cibersegura por fraudes telefónicos desde números extranjeros en Sonora
Hermosillo, Sonora. La organización Sonora Cibersegura alertó sobre el incremento de fraudes telefónicos provenientes de números extranjeros, principalmente de Estados Unidos, Canadá e Israel, los cuales se han multiplicado en las últimas semanas.
José Manuel Acosta, fundador de la agrupación, explicó que este aumento está relacionado con filtraciones masivas de bases de datos de instituciones como Infonavit y el IMSS, utilizadas por ciberdelincuentes para realizar llamadas automatizadas mediante servicios de voz sobre IP.
“El modus operandi consiste en ofrecer falsas ofertas de empleo: tras una llamada o mensaje, las víctimas reciben depósitos iniciales de 50 a 100 pesos para generar confianza y luego son integradas a grupos de WhatsApp o Telegram, donde se les solicita pagar sumas mayores con la promesa de mayores ganancias, dinero que nunca es devuelto”, detalló.
Agregó, que en septiembre pasado se registraron alrededor de 120 reportes en Sonora, aunque la cifra real podría ser mucho mayor. Acosta advirtió que, además de perder dinero, los afectados entregan documentos personales que pueden derivar en extorsiones, robo de identidad o solicitudes de créditos fraudulentos.
“La recomendación es no contestar llamadas internacionales de desconocidos, evitar compartir datos personales y, en caso de ser víctima, denunciar ante la Fiscalía estatal”, finalizó.
