Estatal
Incertidumbre en Cajeme respecto a recursos para proyectos estrategicos
INCERTIDUMBRE EN CAJEME RESPECTO A RECURSOS PARA PROYECTOS ESTRATEGICOS; DEBE MARISCAL SACAR LA CASTA
Luego de que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), anunciara la puesta en marcha del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), con el cual se beneficiará a 68 municipios del país, en Cajeme ha surgido la esperanza de una pronta recuperación económica.
Para la puesta en marcha del PMU se destinarán alrededor de 28 mil millones de pesos, de los cuales, 500 millones se asignarían para obras de impacto social en beneficio de los cajemenses, pero, trascendió en los últimos días que los recursos que deberán llegar para aplicarse en el corazón del Valle del Yaqui, serían los que se obtendrían tras la venta del estadio Tomas Oroz Gaytán, el cual de acuerdo a Bienes y Concesiones del Estado tiene un valor de 582 millones de pesos.
La preocupación que ha surgido en Cajeme, es que el llamado coloso de la calle Guerrero, que albergó durante décadas al legendario equipo Yaquis de Ciudad Obregón le pertenece al estado y como derivado de la contingencia las paridades han cambiado, Cajeme podría quedarse sin dichos recursos.
De acuerdo a los lineamientos establecido por la SEDATU, Cajeme cumple con los parámetros requeridos los cuales toman en cuenta índices de pobreza, marginación carencia de equipamiento, servicios, inseguridad y violencia.
El Alcalde Mariscal Alvarado, ha hecho la tarea, ya presentó ante las instancias correspondientes una serie de obras estratégicas y de impacto social para sectores vulnerables.
Luego entonces deberá el edil cajemense ponerse vivillo y recordarle tanto los gobierno del estado como al federal, que el municipio cumple con todos los lineamiento para verse beneficiado con el Plan de Mejoramiento Urbano y exigir a nombre de todos los ciudadanos que el 100 por ciento del valor que se pague por el Tomas Oroz Gaytán se destine a Cajeme, el municipio requiere de inversión inmediata en obras de infraestructura con lo cual se generarían ciento de sino es que miles de empleos, los cajemenses lo merecen.
