Connect with us

Local

En el ISTAI se resuelven el 96 % de las quejas a favor de los sonorenses

En el ISTAI se resuelven el 96 % de las quejas a favor de los sonorenses: Arely Lopez

Published

on

Proporcionalmente, en lo que va de este año hay menos quejas por falta de atención al derecho de acceso a la información pública que en el mismo período del ejercicio anterior, y en la resolución de las mismas el Instituto Sonorense de Transparencia sigue dando la razón mayormente al ciudadano.

 

Así lo dijo la presidente del Instituto Sonorense de Transparencia, Arely López Navarro, quien explicó que el índice de solicitudes de información que se convierten en un recurso de revisión –o queja–, ha sido de 2 por ciento entre febrero y marzo de este 2017 (37 recursos surgidos de 1,847 solicitudes realizadas), contra 2.42 por ciento que se registraba en los mismos meses de 2016 (31 recursos ante 1,281 solicitudes).

 

“Que menos personas se quejen es reflejo de una mejoría en la rendición de cuentas de los entes de gobierno, lo cual concuerda con los datos, por ejemplo, de que la Auditoría Superior de la Federación y el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización en nuestro Estado han emitido ahora muchas menos recomendaciones que antes por el manejo del dinero público. Todo esto es una buena señal”, comentó López Navarro.

 

Recordó que el llamado índice de recurrencia (que asienta cuántas solicitudes de información se convierten en una queja por no haber sido debidamente atendidas) fue en todo el 2016 de 5.7 por ciento en el ámbito federal, mientras que en Sonora alcanzó apenas el 1.72 por ciento.

 

Apuntó que en los últimos cuatro años hay una marcada tendencia a la baja en el citado índice de recurrencia, que aquí pasó de 3.43 en el 2013, a 2.83 en el 2014, a 2.67 en el 2015 y hasta llegar al 1.72 en el 2016.

 

En cuanto a la forma en que el ISTAI resuelve las quejas de las personas, la presidente de este organismo garante de la transparencia afirmó que en el 96 por ciento de los casos “se resuelve en favor de la gente, ordenando que se le entregue la información solicitada”.

 

López Navarro invitó a que ésta y otra estadística sea consultada en el informe anual de labores que presenta el organismo en su portal www.transparenciasonora.org.mx, donde se detalla la situación que guarda la rendición de cuentas y el acceso a la información pública gubernamental en el Estado.

R Noticias. Todos los derechos reservados © 2025