Connect with us

Local

Presupuesto 2017/Carlos Navarro Lopez

Presupuesto 2017/Carlos Navarro Lopez

Published

on

Por Redacciòn

 

Casi 240 mil millones menos para el próximo año que sumados a los 160 mil de este 2016, sumarán 400 mil millones menos el próximo año.

Nos regalan la idea de que no habrá nuevos impuestos, pero si sucede igual como con el no aumento de las gasolinas o con las tarifas eléctricas, estaremos fritos.

Que significa el recorte al gasto público, de entrada no es beneficio para tu bolsillo, al reducir este gasto, los programas sociales se ven afectados, educación, salud, vivienda, entre otros, se aprieta el cinturón pero de los programas que algún beneficio reportan a la población, los altos funcionarios continuaran con sus grandes sueldos y bonos, para ellos no habrá austeridad.

Al continuar la volatilidad de los mercados financieros y la especulación internacional con el precio del petróleo, los ingresos del país continuaran viéndose afectados, el Gobierno mexicano ha sido incapaz de reducir la dependencia  que para el desarrollo del país significa el ingreso petrolero, en este sexenio el barril de petróleo bajo de los casi 100 dólares a los 40 que se pronostican para 2017,  generando un boquete en los ingresos del sector público, mismo que se ha tratado de equilibrar reduciendo el gasto público y con ello afectando a la población.

En el discurso, el Gobierno abandonó el combate a la pobreza, hoy hablan de inclusión social lo cual es mentira porque han suspendido la incorporación de nuevos beneficiarios a los programas de 65 y más de Prospera, además de amenazar a los beneficiarios actuales con darlos de baja si no se alinean a las políticas oficiales, ante ello debemos tener cuidado con un posible uso clientela o elector de estos programas sociales hacia el 2018.

El recorte al gasto no toca, al contrario garantiza el pago de los intereses de la deuda externa, o el servicio del mismo producto del FOBAPROA o del rescate carretero. El presupuesto para el próximo año es lesivo para la economía de las familias mexicanas, se debe rediscutir y garantizar el bienestar de las familias mexicanas, que garantice el desarrollo económico del país y que permita avanzar en la consolidación de la soberanía nacional.

R Noticias. Todos los derechos reservados © 2025