Destacadas
Aprueban paquete económico; llaman a vigilar uso de recursos públicos
Tras la aprobación del Paquete Económico en la Cámara de Diputados, la presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Sonora, María Guadalupe Ruiz Durazo, destacó la importancia de que la ciudadanía supervise el destino de los recursos recaudados, ya que más de la mitad del gasto público dependerá de los impuestos.
Enfatizó, que el 57% de los ingresos federales para 2026 provendrá de impuestos, el 14% de deuda y el 12% de recursos petroleros, reflejando un cambio en la economía nacional hacia una mayor recaudación interna.
“Los impuestos, y vemos que el 57% de los 10, más de 10 billones de pesos que va a gastar nuestro gobierno en 2026, son para proveer servicios de seguridad, de salud, de infraestructura, y lo que nosotros debemos estar es pendientes de que así sea, y si no es así, claro que lo tenemos que reclamar y claro que lo tenemos que pedir porque es la retribución por nuestro pago. Porque tú, yo, usted que nos está viendo, todos pagamos impuestos”, aseveró.
Detalló, que entre los principales gravámenes se encuentran el Impuesto sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), este último aplicado a productos como refrescos y cigarros.
Finalmente, Ruiz Durazo señaló que, aunque el IEPS busca desincentivar el consumo de productos nocivos, el impacto ha sido limitado, pues México sigue entre los países con mayor consumo de bebidas azucaradas y altos índices de obesidad.