Destacadas

El payasito René: una red de amor que transforma sonrisas en esperanza

Published

on

Moisés Camacho, desde el año 2011, decidió que su propósito de vida iría más allá de lo cotidiano. Junto con un grupo de amigos, comenzó a realizar actividades altruistas como visitar asilos, orfanatos y la sala de oncología del hospital infantil de su estado.

 

Con el tiempo, muchos de sus compañeros tomaron otros rumbos, pero él eligió quedarse: fiel a su llamado y a su fe cristiana, continuó llevando alegría y esperanza a quienes más lo necesitan.

 

Así nació el personaje del payasito René, una figura entrañable que cada año, especialmente en abril y diciembre, se viste de colores para visitar a niñas y niños que luchan contra el cáncer.

 

Su misión es simple pero poderosa: sacarles una sonrisa y entregarles un regalo, elegido especialmente para cada uno de ellos.

 

Lo que comenzó como una acción silenciosa, limitada a amigos, vecinos y compañeros de iglesia, creció cuando Moisés decidió compartirlo en redes sociales. Aunque inicialmente dudó, al pensar que la ayuda debía ser discreta, pronto comprendió que visibilizar su causa no le quitaba valor, sino que multiplicaba su alcance. Desde entonces, decenas de personas —empresarios, seguidores, vecinos, desconocidos— comenzaron a sumarse con donaciones, juguetes, transporte, y apoyo logístico.

 

En abril pasado, gracias a esta red solidaria, no solo se entregaron juguetes a los pacientes de oncología, sino también a otras áreas del hospital. Incluso surgieron nuevas solicitudes: familias que necesitaban pasajes, muletas, pañales, sillas de ruedas.

 

Para canalizar todo ese flujo de ayuda, Moisés creó la Red de ayuda del payasito René, un grupo de ciudadanos con el mismo objetivo: ayudar al prójimo.

 

Ahora, la causa vuelve a activarse. Este 6 de diciembre, el payasito René regresará al hospital infantil para llevar juguetes y alegría a niñas y niños en tratamiento oncológico. Como cada año, Moisés comparte una lista de primeros nombres, edades y el regalo deseado por cada pequeño. Las personas interesadas pueden “adoptar” a un niño, comprometiéndose a conseguir su regalo.

 

El hospital, como es natural, tiene reglas estrictas: solo pueden entrar dos personas, está prohibido el uso de celulares, fotografías y el contacto físico con los pacientes. Pero eso no impide que la magia ocurra. Cada juguete es cuidadosamente sanitizado antes de entregarse y, con cada visita, la red de ayuda se fortalece.

 

Moisés hace un llamado a la comunidad:

A no ser indiferentes ante la necesidad del otro.

A practicar la empatía, la generosidad y la solidaridad.

Y por supuesto, a sumarse a esta noble causa.

 

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo de distintas formas: donando un juguete nuevo o usado en perfecto estado, ofreciendo transporte, o simplemente difundiendo la causa. También se aceptan donativos en especie para apoyar a familias que enfrentan grandes retos médicos y económicos.

 

Contacto para ayudar:
📱 WhatsApp: 6621 91 87 79
📲 Instagram y Facebook: @payasitoRene

 

“Todo lo que puedan apoyar será bien recibido”, dice Moisés con humildad. Porque en medio del dolor, una sonrisa lo cambia todo. Y gracias al payasito René y su red de ayuda, muchas de esas sonrisas ya tienen nombre.

Los más vistos

Salir de la versión móvil