Connect with us

Destacadas

Tec de Monterrey campus Sonora Norte amplía su oferta con el programa completo de Licenciatura en Derecho

Published

on

El Tec de Monterrey campus Sonora Norte anunció el programa completo de la Licenciatura en Derecho desde agosto 2026 en un evento denominado Experiencia LED. El lanzamiento busca fortalecer la oferta académica del campus y retener al mejor talento de la región.  

               El anuncio fue encabezado por Edna Jaime Treviño, decana nacional de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno (ECSG) del Tec de Monterrey, Lucía Canseco Campoy, directora general del campus Sonora Norte, y Naayeli Ramírez Espinosa, decana regional.  

               En su mensaje, Edna Jaime destacó que el Tec de Monterrey tiene el “compromiso de formar a científicos sociales con una sólida formación teórica; un espíritu de servicio a la comunidad, responsabilidad y trabajo; una personalidad adaptable y enfocada en la solución de problemas; experiencia práctica enriquecedora; y una formación con un enfoque internacional, competitivo y que aprovecha los más recientes avances tecnológicos”. 

            La doctora Naayeli Ramírez Espinosa, decana regional, explicó que la carrera de derecho en el Tec de Monterrey se diferencia de otras ofertas por su enfoque internacional, educación con herramientas tecnológicas, transversalización de conocimientos de otras áreas (como economía, política, programación, finanzas, y soft skills como liderazgo, comunicación, emprendimiento, idiomas extranjeros, entre otros).  

            “En el Tec de Monterrey estudiamos derecho como un proceso de argumentación lógica y razonada y fomentamos la práctica continua del aprendizaje teórico” indicó. 

            Por su parte, Lucía Canseco afirmó que la apertura de esta licenciatura responde a una demanda regional y refrenda la fortaleza del campus que durante 42 años ha sido un referente en la educación profesional en el noroeste del País. 

 

Un modelo educativo de vanguardia 

               El evento también sirvió como plataforma para detallar los ejes de la actualización del plan de estudios para 2026, así como para presentar a la facultad, infraestructura y vinculación con instancias locales y nacionales, con miras a generar puentes entre los estudiantes, el ámbito jurídico y la sociedad. 

               El programa de derecho del Tec de Monterrey se fundó hace 47 años y cuenta con poco más de 7500 egresados que se desempeñan de manera exitosa en todos los rubros de la profesión: directoras jurídicas de empresas como Mónica Bichara en Heineken y Joel Martínez en LEGO, María Eugenia Campus en el servicio público como gobernadora de Chihuahua, Mayela Villarreal y Martha King, magistradas de carrera en el Poder Judicial Federal, así como Juan Carlos Garcia Santacruz y Miguel Valdés socios de despachos con práctica internacional, nacional y local.  

               La carrera tiene 9 semestres, y puede cursarse en doble titulación con las licenciaturas en relaciones internacionales y en economía. Se imparte actualmente en 11 campus de la institución y esta rankeada como el primer lugar nacional entre programas de universidades privadas junto con otras instituciones de gran prestigio.  

               Como parte de la formación las y los estudiantes trabajan proyectos en sus clases junto con empresas como Whirlpool, FRISA, American Industries, despachos como Holland & Knight, Hogan Lovells, organizaciones internacionales como ACNUR, la OMC y la Comisión Ambiental del T-MEC, organizaciones de sociedad civil, colegios profesionales, entre muchos otros.  

               Entre los proyectos de infraestructura para el programa de Derecho está la construcción de la Sala de Juicios Orales y el Hub de Clínicas Jurídicas en Aulas 3 del Campus Sonora Norte.  

 

Docentes con gran experiencia 

Durante la ceremonia, la doctora Sandra Ley, profesora distinguida y especialista en violencia criminal, autora del libro “Votos, drogas y violencia”, ofreció la conferencia magistral titulada “Crimen organizado y la transformación de la democracia y sociedad en México”. 

               En su exposición, la académica abordó cómo las estructuras del crimen organizado interactúan con las instituciones democráticas, los retos en el fortalecimiento de la gobernabilidad y las consecuencias sociopolíticas para el país. 

Con el lanzamiento de la Licenciatura en Derecho en el campus Sonora Norte, el Tec de Monterrey amplía su oferta formativa en el noroeste del país, consolidándose como referente académico no solo en ciencias sociales y gobierno, sino también en justicia y derecho. 

R Noticias. Todos los derechos reservados © 2025