Connect with us

Deportes

LMP presenta su temporada 2025/26 con la mira puesta en la afición

Published

on

La temporada 2025/26 de la Liga Mexicana del Pacífico está a punto de iniciar. Por ello, como parte de las nuevas estrategias para generar una conexión más estrecha con los aficionados y expandirse a nuevos horizontes, este lunes se realizó la presentación oficial de la competencia que trae consigo novedades. Esta próxima edición iniciará el miércoles 15 de octubre.

El evento fue liderado por Salvador Escobar, presidente de la LMP, quien fue el encargado de dar a conocer los detalles que, de acuerdo con sus palabras, fortalecerá a la liga para que los fanáticos al béisbol invernal puedan disfrutar de una competición de gran calidad.

Estamos renovándonos y, sobre todo, estamos evolucionando y teniendo una nueva etapa. Eso significa que vamos a ser una liga, otra vez, referente del béisbol en México y, además, tener una proyección internacional. Nuestros esfuerzos van a estar orientados a esa transformación digital y a una modernización.”

“Trabajamos en cuatro ejes. Experiencia al aficionado, fan content, digitalización y, como mencioné, internacionalización. Así queda nuestra configuración como liga, con diez equipos, muchos con historia, unos más nuevos, unos construyendo nuevas bases de aficionados, pero esta es la nueva configuración de la liga”, explicó Escobar.

Una de las propuestas más interesantes es que la LMP se podrá ver en todo el continente americano. A través de Megacable en México, mientras que en Estados Unidos se disfrutará por AYM Sports, en Canadá por Cosmo Go y para Latinoamérica por Ola Media. Además de que se mantendrá el canal de Youtube.

Asimismo, aprovechó para hacer énfasis en la integración de un equipo nuevo, como lo son los Jaguares de Nayarit, y la modificación de plaza que se realizó con los Mayos de Navojoa, mismos que pasaron a convertirse en Tucson Baseball Team y los cuales estarán jugando como locales desde Arizona, Estados Unidos.

“Con la migración que tuvimos de Navojoa a Tucson, ahí se empieza a construir una nueva historia y esto le agrega un nuevo ingrediente a la configuración que tenemos. También, una gran familia que está atrás del proyecto de Jaguares de Nayarit y eso implica que se llegue a un estado que que hacía mucho no tenía béisbol”, señaló el presidente.

Por último, mencionó que, aunque se espera que Charros de Jalisco vaya por todo para coronarse por segunda ocasión consecutiva, la novena albiazul no la tendrá fácil, ya que los otros nueve conjuntos harán todo lo posible para evitarlo.

“El problema que tendrá Charros es que tiene nueve equipos en frente que no van a dejarlo ser bicampeón. Hay un saborcito que ya se empieza a sentir en la mesa para la competencia y para lo que viene como liga”, comentó.

La temporada 2025/26 de la LMP comenzará con el juego inaugural entre Charros de Jalisco y los Águilas de Mexicali, el cual se disputará en en el Nido a las 22:30 horas.

R Noticias. Todos los derechos reservados © 2025