Destacadas
Destaca Bufete Jurídico la importancia del mes del testamento

Durante el mes de septiembre, el gobierno de México fomenta la cultura del testamento en todo el país, Francisca Lizárraga Caro, Responsable del Bufete Jurídico de la Universidad de Sonora, campus Caborca, hace un llamado a la ciudadanía a realizar este procedimiento en tiempo y forma.
Desde el año 2003, la Secretaría de Gobernación y el Notariado Mexicano colaboran para fomentar la cultura del testamento en el país. El objetivo de esta alianza es dar certeza jurídica y proteger el derecho de las personas a recibir una herencia de manera segura y ordenada.
La también académica del programa de Licenciatura en Derecho, explicó que es de suma importancia que las personas, como dueños o dueñas de un patrimonio, plasmen su voluntad sobre la distribución de los mismos luego de su fallecimiento.
“La importancia de crear debidamente un testamento, radica en armonizar de alguna forma, porque cuando no se dispone como quiere la persona que queden los bienes luego del fallecimiento, a veces surgen muchos problemas en la familia”, detalló.
El testamento es un acto jurídico unilateral, donde una persona va ante un notario a declarar como quiere que sea distribuido su patrimonio. En el mes del testamento únicamente se cobra desde 1,950 pesos en las notarías de la localidad. “Uno que si es gratuito este mes es el testamento ológrafo, el cual es una hoja de puño y letra de la persona que redacta sus deseos de que se lleve a cabo la distribución de sus bienes mediante sucesión legítima”, dijo.
Lizárraga Caro, dio a conocer que, dentro del Bufete Jurídico de la Universidad de Sonora, se brinda asesoría gratuita a toda la población que lo requiera, para lo cual extendió la invitación de generar su cita telefónica al número 6373722282, extensión 7637, o acudir personalmente, en Av. Irigoyen y 15 Bis, en el exterior del campus Caborca, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00 horas.