Si quieres ser un aliado de la comunidad LGBTQIA+ y simplemente aprender más sobre lo que significa cisgénero, y qué implica que alguien te llame hombre “cis”, sigue leyendo para encontrar las respuestas a una lista de preguntas frecuentes.
¿Qué significa “cisgénero”?
“Cis” es la abreviatura de cisgénero, que significa que te identificas con el género que se te asignó al nacer. Por ejemplo, una mujer cisgénero es alguien a quien se le asignó el sexo femenino cuando nació y que sigue identificándose como mujer a lo largo de su vida. Lo mismo se aplica a los hombres cisgénero: si a alguien se le atribuyó el sexo masculino al momento de su nacimiento y continúa identificándose como hombre a lo largo de su vida, es cis.
El término “cis” en sí mismo no se refiere necesariamente a una identidad de género específica, sino que describe una experiencia y una relación con el género. Por ejemplo, mientras que “hombre” y “mujer” son identidades de género, “cis” y “trans” indican experiencias diferentes de esas identidades de género. Por ejemplo, un hombre trans y un hombre cis son hombres ambos, pero es probable que tengan experiencias diferentes sobre cómo llegaron a su propia masculinidad.
¿Qué significa “cishetero”?
Como ya mencionamos, “cis” se refiere a la experiencia de género, mientras que “hetero”, como abreviatura de heterosexual, alude a la sexualidad. No todas las personas cisgénero son heterosexuales, ya que hay personas cisgénero queer. Y no todas las personas heterosexuales son cisgénero, ya que existen personas trans heterosexuales.
“Cishetero” se refiere estrictamente a las personas que son tanto heterosexuales como cisgénero. El término no es despectivo, solo nombra una experiencia específica de género y sexualidad, lo que resulta útil en debates sobre cómo nos relacionamos con el mundo.
¿Por qué necesitamos un término para eso?
Las palabras son herramientas importantes para describir el mundo que nos rodea y las diferentes realidades que todos experimentamos en función de nuestras identidades. “Cisgénero” es simplemente una palabra que permite a las personas describir su propia experiencia de género y, por supuesto, también tiene connotaciones de privilegio y posición social. Especialmente en un momento en el que los jóvenes trans se enfrentan a una avalancha de legislación discriminatoria en Estados Unidos y otras partes del mundo que atenta contra sus derechos a la asistencia sanitaria y a la existencia pública, es importante reconocer el privilegio que tienen las personas cis al no ser objeto de discriminación por su experiencia de género.