Destacadas
¡Menopausia sin tabú! Cómo afecta a la mujer y al sexo

La menopausia llega con cambios, pero eso no significa que se acabe la diversión bajo las sábanas. Entérate cómo manejar los sofocos, la disminución del deseo sexual y mantener viva la llama del amor.
La psicóloga Massiel Martel, fundadora del centro psicológico PSIEL nos dice que la menopausia es una etapa normal en la vida de toda mujer, y aunque trae consigo cambios físicos y emocionales. Durante este periodo, es común que el ciclo menstrual cambie, aparezcan los famosos sofocos, la irritabilidad y que las ganas de tener intimidad bajen un poco debido a la disminución de estrógenos.
Los cambios hormonales en la mujer puede hacerla sentir insegura en la intimidad
La baja producción de estrógenos puede ocasionar resequedad y pérdida de elasticidad vaginal, provocando dolor durante las relaciones sexuales. Además, estos cambios pueden impactar en la autoestima, generando sentimientos de inutilidad, descuido en la apariencia física o incluso vergüenza, así como también, se puede experimentar ansiedad, sentimientos de vacío o negación, lo cual podría influir en la relación de pareja.
¿Bajó el deseo sexual? ¡No le eches toda la culpa al hombre!
No se debería atribuir la responsabilidad exclusivamente a una sola persona dentro de la relación, ya que esta situación no se origina por falta de amor o falta de interés, si no la disminución del deseo sexual es una consecuencia natural de cambios hormonales y emocionales, además estos cambios van más allá de lo que se percibe superficialmente. Por lo tanto, es fundamental poner en práctica una comunicación asertiva por ambas partes, fortaleciendo así el vínculo y la conexión emocional.
¡Mujer, ámate y busca ayuda!
Es importante que la mujer reconozca que esta etapa implica no solo cambios físicos, sino también un cierre de su etapa fértil, esto puede vivirse como una pérdida significativa, por lo que se recomienda acudir a un profesional de la salud que pueda brindar información, acompañamiento emocional y estrategias de autocuidado. Asimismo, es esencial recordar que la mujer debe trabajar en la aceptación de estos sentimientos que surjan, sin evitarlos, así como también tener una red de apoyo esencial para esta fase.
¿Peligra la vida sexual en pareja?
Sí, existe el riesgo de que la vida sexual se vea afectada si la situación no se aborda de forma consciente, ya que la falta de diálogo y la ausencia de estrategias para afrontar los cambios pueden generar un distanciamiento emocional y físico en la pareja; sin embargo, con empatía y búsqueda de soluciones de manera conjunta, es posible mantener la conexión sexual y afectiva, adaptando así las nuevas necesidades y deseos dentro de la relación.
Los consejos de la experta para manejar la menopausia y el sexo
– La mujer debería buscar la aceptación de los cambios e implementar técnicas de bienestar como ejercicio, así como la relajación y actividades que disfrute.
– Mantener una comunicación clara con la pareja es importante para expresar miedos, necesidades y expectativas que tiene cada uno.
– Es importante realizar chequeos médicos regulares y explorar nuevas formas de intimidad que se adapten a la situación y a la pareja.
¡Recuerda, la menopausia es una etapa más, no el final de nada! Con información, comunicación y amor, tú y tu pareja pueden seguir disfrutando de una vida plena y feliz.
Fuente: trome.com